El Ayuntamiento de Quintanar de la Orden presenta el XXX Festival Internacional de Música de la Mancha

Este viernes 21 de junio se ha celebrado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden la presentación de la XXX Edición del Festival Internacional de Música de la Mancha. Entre los presentes se encontraba el Alcalde D. Pablo Nieto Toldos y varios miembros de la Corporación Municipal, además de la organización del Festival.

En primer lugar, la Concejal de Cultura M.ª Carmen Vallejo, ha querido agradecer a los presentes su asistencia y se ha complacido de presentar esta trigésima edición del Festival Internacional, que se celebrará en Quintanar de la Orden con múltiples conciertos que darán comienzo el próximo 6 de julio hasta el próximo 27 de julio.  Ha querido agradecer también a la organización por celebrar este festival en Quintanar de la Orden, lo que lleva a la localidad a ser una de las precursoras de los festivales en la región. Posteriormente ha dado paso a Consuelo Díez, Directora Artística del Festival para que explicara los diferentes actos programados para el Festival.

Consuelo Díez, por su parte, se ha mostrado muy agradecida con la Corporación por la ayuda que han prestado en el festival, que sin su participación no sería posible. Ha querido recalcar la importancia de que un festival tenga treinta años de historia, dado que la longevidad en cuanto a los festivales se merece es muy complicado. Posteriormente, ha pasado a explicar la portada del cartel, del maestro Joaquín Rodrigo, que celebra los 25 años de su fallecimiento, y han querido usar su imagen para conmemorarle y celebrar esta trigésima entrega.

Después, Consuelo Díez ha pasado a enumerar las numerosas actividades programadas para el Festival. De esta manera, ha recalcado que las semanas del 8 de julio y del 15 de julio serán las más intensas en cuanto a actividades y conciertos, donde se contará con la presencia de autores reconocidos como José Luis Temes, Robert Carl, Mari Carmen Maestro o Albert Nieto, entre otros, así como numerosos conciertos a cargo de los autores, a los que se suman un dúo de saxofón y piano, uno de intérpretes croatas, la ganadora del Concurso Intercentros Melómano o un joven pianista Luis González Lladó, que amenizarán las tardes y noches quintanareña con emoción en este festival lleno de cultura.  Ha querido destacar también los escenarios y lugares donde se celebrarán los conciertos, que son lugares célebres y con encanto de la localidad como puede ser el Convento de los Padres Franciscanos, la Ermita de Ntra. Sra. de la Piedad o la Escuela de Música de la localidad. Finalmente, ha querido animar a los vecinos, así como a ciudadanos de la región a que se animen y se unan a este Festival Internacional que va ya por su trigésima edición.

Posteriormente, Sebastián Heras Romero, director de la Banda Sinfónica Municipal de Quintanar de la Orden, ha querido agradecer a Consuelo por su predisposición y su colaboración en este festival. Tras ello, ha pasado a mencionar en qué consistirá su participación en el Festival, cuyo concierto tendrá lugar en el inicio del festival el próximo 6 de julio en la Pista Jardín Colón a las 21:30h, añadiendo que el programa intenta ser acorde con los productos que se saboreen esa noche.

Después, ha explicado brevemente en qué consistirá el programa, que llevará al público por un viaje por la música que interpretará “Iziana”, la “Saga Cándida” o “Los Últimos Días de Troya”, entre otros.  De cara a los Cursos Diego Ortiz, ha querido destacar que treinta años de cursos tiene su peso, tres décadas donde se han ido adaptando a diversas circunstancias. Este año como novedad se contará con el fagot, donde se elaborará un taller. También de oboe. Incluso desde otros puntos del mundo, de diferentes países, acudirán a los cursos para formarse y disfrutar de estas jornadas. Por otro lado, se realizará un curso de clarinete y violonchelo, y el concierto de alumnos, que será en el Dorado.

Finalmente, D. Pablo Nieto Toldos ha tomado la palabra, agradeciendo a medios de comunicación, músicos y asistentes por su presencia en la presentación de una trigésima edición muy detallada y completa, lo que es de agradecer para los organizadores para seguir enriqueciendo la cultura musical en la región castellanomanchega. Para él, además, sería toda una ilusión dar esos primeros pasos dentro de la localidad para adquirir la condición de conservatorio, para seguir aumentando el interés por la música y la cultura musical. Ha querido recordar, finalmente, a Joaquín Rodrigo, Antonio Cano y Manoli García, que falleció recientemente y se le recordará durante el Festival.

Advertisement Advertisement Advertisement Advertisement